Colombia propone a EE.UU. asumir traslado de nacionales deportados
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que está evaluando opciones de transporte para garantizar un retorno digno y responsable fiscalmente. Foto. EFE.
31 de enero de 2025 Hora: 21:42
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que está evaluando opciones de transporte para garantizar un retorno digno y responsable fiscalmente.
El Gobierno colombiano propuso al enviado especial de Estados Unidos, Mauricio Claver-Carone, que el país suramericano asumirá de inmediato el traslado de colombianos deportados.
LEA TAMBIÉN:
Vladimir Padrino: Abogamos por la paz de Colombia, que es la de Venezuela y de la región
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que está evaluando opciones de transporte para garantizar un retorno digno y responsable fiscalmente.
Desde el 26 de enero, se han mantenido abiertos los canales diplomáticos con EE.UU. y la Cancillería está analizando opciones de traslado aéreo y marítimo.
Se confirmó que un grupo de 48 ciudadanos colombianos retornará desde Panamá el 3 de febrero, con siete de ellos bajo condiciones especiales.
El Gobierno colombiano ha empezado a crear un protocolo de atención para inmigrantes en proceso de deportación, solicitando la colaboración de diversas organizaciones y sectores de la sociedad.
Se espera socializar este protocolo con otros países que enfrentan retos migratorios similares, con ello, Colombia reafirma su compromiso con los derechos humanos de los migrantes, buscando ofrecer oportunidades a los retornados.
Las sanciones impuestas por Estados Unidos incluían cancelaciones de citas de visa y aranceles a productos colombianos.
En respuesta, el presidente Petro anunció medidas de reciprocidad, incluyendo aranceles a productos estadounidenses y solicitando a los ciudadanos estadounidenses indocumentados en Colombia que regularicen su estatus.
Finalmente, se alcanzó un acuerdo entre la Cancillería y Estados Unidos para recibir a los ciudadanos deportados, finalizando así la crisis diplomática entre ambos países.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: @CancilleriaCol - Agencias